lunes, 7 de marzo de 2016

Ciego

La quería.

Pero no como los amores de ahora, de esos que se juran amor en dos semanas y se están follando a otras tres al mismo tiempo. Tampoco la quería como esas novias florero, de enseñar y colgar fotos, y declaraciones de amor falsas por las redes sociales. Ni mucho menos por su físico espectacular y despampanante. No. No era modelo, aunque a mis ojos podría serlo sin problemas.

La quería un lunes recién levantada, y con el rímel corrido después de haber llorando viendo una película de final triste. La quería con resaca y mal aliento, con la bata de felpa que hacía al morbo salir corriendo. Con el pelo recogido o alborotado. Sin maquillaje y con ojeras. En los días que fruncía el ceño porque estaba ovulando y ni a sí misma se soportaba. La quería más aún cuando venía estresada del trabajo, cansada y cabreada, y le conseguía hacer reír por un instante. Era pintar magia en su rostro. Me encantaba aquella sensación, y cómo hacía fuerza para no reírse, fingiendo que todo seguía mal pero no era así, su mirada cambiaba. La quería cuando me mordía los labios y me incitaba a que la buscara entre las sábanas, y cuando se quedaba dormida en mi pecho y yo le hacía cosquillas en el brazo después de haber hecho el amor.

La quería de tantas maneras...


... que la quería de la única manera que se puede querer a una mujer auténtica: con toda el alma. 

 "El día en que se le caiga la venda al amor, sal corriendo y no mires atrás".

2 comentarios:

  1. Lo que escribes lo sientes?... o lo inventas? Querer es lo mismo que amar?
    ¿Tú que has hecho querer o amar? No creo que se pueda de dejar de querer cuando se ha querido de verdad, y mucho menos dejar de amar a quien ser ha amado con toda el alma. Eso me lleva a pensar que el que escribe(¿tú?) no ha querido. quizá simplemente deseó, o se encaprichó, o se encoñó... idealizó y sublimó un sentimiento, o una necesidad, o una situación personal.
    OHH!! Es bonito y romántico y...mola como suena. Pero...¿es real? Mejor dicho: ¿"VERDADERO"?
    Me gusta leer lo que escribes, me provoca decirte cosas. Sobre todo cuando hablas del "amor" un tema "apasionante".
    Espero no te disgusten mis comentarios, si es así, dímelo y cesaré al instante.
    Sobre todo quiero saber una cosa. ¿Crees que hay que intentar dejar de amar cuando se ama y ese amor parece,(porque la certeza absoluta no existe)imposible?. Trama de telenovela, lo sé, pero real y verdadero.
    Tengo el alma revuelta, llena de sentimientos contradictorios que se alternan y creo que terminaran por romperme el corazón.

    ResponderEliminar
  2. Respuesta a tus interrogantes: 1. Sí. 2. No. 3. No. 4. Lo segundo. 5. Sí, yo.

    Lo que tú creas me da igual y tu intento de sarcasmo me hace pensar que lo que te pasa es que tienes cierta inseguridad contigo mismo/a y no eres capaz de aceptar lo que quieres, lo que necesitas, o de ver como correcto lo que los demás hacen.

    Y respecto a tu última pregunta, eso no lo eliges. Es más fácil cambiar el curso de un río que la voluntad del hombre (como ser humano, no como sexo masculino).

    Tus contradicciones existen porque tienes un dilema: lo que quieres y la realidad, te dejo una frase de A. Jodorowsky: "Las cosas son como son, sufrimos porque hemos imaginado distintas". Cuando aceptes eso, dejarás de tenerlas. ¡Ah! Y el corazón roto lo tiene todo el mundo que tiene más de veinte.
    Y me gustaría saber quién está detrás de un perfil sin foto y con un nombre falso (ya te lo fundamento mis tres párrafos anteriores, Calipso murió de pena según la mitología griega cuando Ulises abandonó Ogigia).

    Un saludo.

    ResponderEliminar