miércoles, 9 de noviembre de 2016

Gil Pender

- ¿Crees que todo el mundo piensa en la muerte?
- Sí, sin lugar a dudas.
- ¿Y cómo te la imaginas?
- Supongo que será como esa sensación de ir quedándote dormido poco a poco. Cuando empiezas a escuchar todo cada vez más distante, y la oscuridad se empieza a hacer patente. Sólo que de este sueño no despertarías jamás. 
- ¿Y después...?
- No lo sé, no conozco a nadie que haya estado allí y haya vuelto. No creo que haya fogonazo de luz, ni túnel que pasar corriendo hacia un punto luminiscente, ni sé si hay otra vida plena tras ella. Lo único que sé es que ayer, mirando al cielo, me di cuenta de la insignificancia que tenemos en el mundo. Puedes alzar la vista arriba y mirar las miles de estrellas, algunas ya han muerto, y sólo son un recuerdo que viaja a través del espacio, y nosotros seremos, para aquellos que queremos, eso mismo. Un haz de luz que poco a poco, se irá difuminando con el tiempo. 
- ¿Tienes miedo a la muerte?
- Como todo el mundo. Pero asumo que es una parte de la vida y que hasta ese momento en el que se cierre el telón, hay que vivir cada segundo como si fuera el último. Y como decía Hemingway a Gil Pender en Medianoche en París: "(...) cuando ese amor es veraz y real, es capaz de hacer una tregua con la muerte (...)", quizás por eso haya hecho una tregua con la muerte, porque te tengo a ti. 

Medianoche en París
"La muerte, sólo es el principio" (Arma Blanca ft Nach).

No hay comentarios:

Publicar un comentario